Asimetría facial muy característica en un recién nacido. Qué tipo de parálisis facial es (central o periférica) y de qué lado (derecho o izquierdo)? Dale un click al siguiente enlace para hacer el ejercicio clínico: https://continuum.aeped.es/screens/play/1009#.XeZ8eOhKg2w Tomado de: https://www.facebook.com/javier.gonzalezdedios
Cuál es tu diagnóstico?
En este video se nos presenta a una niña de 3 años y medio que, desde hace un año, refiere su madre, que cuando llora o grita presenta una masa cervical anterior derecha, no dolorosa. La respuesta y el interesante diagnóstico diferencial lo puedes encontrar en el siguiente link: https://continuum.aeped.es/screens/play/985#.XbgKfZp7ncs Tomado de: https://www.facebook.com/javier.gonzalezdedios?epa=SEARCH_BOX
Caso clínico interactivo
ESTE CASO CLÍNICO INTERACTIVO aborda una caso con esta propuesta: Tos y dificultad respiratoria: no siempre es asma. En estas 20 pantallas puedes encontrar el desarrollo del caso: https://continuum.aeped.es/screens/play/981#.XaltqkYzY2w Tomado de: https://www.facebook.com/javier.gonzalezdedios
Cuál es tu diagnóstico?
Recién nacido a término, varón, sin antecedentes obstétricos ni maternos destacables. En la sala de partos se observa un mechón de pelo blanco en la región paramedial, con distribucción triangular … Más datos del caso en el siguiente link: https://continuum.aeped.es/screens/play/982?fbclid=IwAR1uFMdpP9xBX5M87Tyi27rvqLjmP2O6XlnSQAEfZWf6UYBHdRErOSSJtSk#.XaZgqehKiM9 Tomado de: https://www.facebook.com/javier.gonzalezdedios?__tn__=%2CdC-R-R&eid=ARAXwPFUixnME4fJUuK2TXaLkNAoPF7zxSWAHeZoe99EYAoYmWWld1HN7gF9V8O27-LyZP9O9EibXxJU&hc_ref=ARTXuxxzqYwSSVZJAQR3pparOM8IQWNbE488aacUqtyYHxbXylwnwPsipfr_j7rSrwc&fref=nf
Caso clínico interactivo
El CASO CLÍNICO INTERACTIVO en Continuum nos presenta a una niña de 11 años que acude a Urgencias por cefalea y vómitos de 5 días de evolución, refiriendo también cansancio y apatía en los últimos meses. En este enlace se desarrolla el caso en 18 pantallas: https://continuum.aeped.es/screens/play/968#.XZQ9aZpS_cs Tomado de: https://www.facebook.com/javier.gonzalezdedios?epa=SEARCH_BOX
Anamnesis: Síndrome febril recurrente
Continuum presenta el siguiente caso clínico interactivo y nos hace la siguiente pregunta: ¿qué sospecharíamos cuando un síndrome febril persiste? En este enlace, y desarrollado en 33 pantallas, el caso expuesto, para seguir desarrollando nuestra reflexión en el diagnóstico diferencial: https://continuum.aeped.es/screens/play/945#.XRxFBZpS_cs Tomado del facebook del Dr. Javier González de Dios.
Cuál es tu diagnóstico?
Se nos presenta este exantema pruriginoso de un mes de evolución en un niño de 5 años. Más datos clínicos del caso, así como la respuesta y el diagnóstico diferencial en este enlace adjunto:https://continuum.aeped.es/screens/play/932#.XOzPmb_zKok Tomado de: Facebook del Dr. Javier González de Dios.
Cuál es tu diagnóstico?
Hoy la imagen que se mueve y si la imagen se mueve, vale más que mil palabras. Un video docente… la importancia de ver y reconocer! En este enlace el caso y su diagnóstico diferencial: https://continuum.aeped.es/screens/play/921#.XL9OatzoOEd Recuperado de: Dr Javier González de Dios (Facebook)
Cuál es tu diagnóstico?
Seguimos adquiriendo competencias visuales médicas alrededor de casos sencillos. En esta ocasión se presenta un imagen inesperada en una radiografía de la mano izquierda en un adolescente de 14 años. En este enlace la respuesta y el diagnóstico diferencial: https://continuum.aeped.es/screens/play/912#.XLVx1L_zKok Recuperado del facebook del Dr. Javier González de Dios.
¡Orgullosos de ser pediatras…!
La Asociación Española de Pediatría publica en su blog de facebook del 30 de marzo de 2019 la siguiente nota que me parece muy emotiva y relevante para los que a los largo de pocos o muchos años, nos hemos dedicado a la Pediatría: “Hoy como siempre, los protagonistas son los niños y jóvenes. Ellos son el objetivo de nuestro … Read More